Valor único, lo que los Mexicanos y Japoneses construimos

Hay 11,395km entre Japón y México. Existe de igual manera gente tanto en México y Japón, que no conoce el otro país, sin contacto alguno con su cultura.

Navidad para los japoneses es un día romántico con la pareja; para los Mexicanos es un día especial con su familia. En Japón se manda mensajes por celular en el cumpleaños a familiares; en México es importante para la familia hacerse sentir presente. “El silencio es oro”, es una cultura muy japonesa; mientras el mexicano es apasionado al expresar sus emociones.

“Las diferencias” son a veces un obstáculo; exhaustivas para algunos. Resultan en un imposible si se ve por el lado negativo.

Aceptamos las diferencias en lugar de lamentarnos.

Multiplicaremos el beneficio de estas diferencias, en lugar de restar valor. Desarrollamos valores, servicios, lugares y experiencias que otras empresas y otros grupos no pueden generar.

TAKESHI NISHIGAWA

CEO

 

Sus inicios en el ámbito de los negocios comenzó en Sojitz Corporation, como encargado del Dpto. Automotriz en el mercado de América Latina.El interés por el continente surgió mientras estudiaba Administración de Empresas en la Universidad Kwansei Gakuin, en la que tuvo oportunidad de viajar y conocer nuevas personas, con diferentes culturas y experiencias.La búsqueda de algo que le apasionara y representara un reto, lo llevó a dejar su puesto, mudarse a México y fundar Encounter Japan.

Raúl Juárez

Vice Presidente & CFO

Con título en Ingeniería Civil por la Universidad de Guanajuato, ejerció su carrera desde 2012 en diferentes empresas de consultoría y construcción, así como en el área de proyectos en el Instituto de Infraestructura Educativa del Estado de Guanajuato.En 2016, decide unirse a Encounter Japan motivado por la curiosidad en el manejo y administración de restaurantes y su interés por la comida, así como la administración de empresas y gestión de proyectos tan diversos como el desarrollo creativo. Se estableció en el área de finanzas gracias a su conocimiento adquirido en la construcción y proyectos.“Quiero aportar al aprendizaje de los demás y su crecimiento; me motiva saber que puedo ayudar a mejorar la vida de otras personas.”

YUSUKE IKUTA

Sales & Planning Dept. Manager

 

Se graduó de la Universidad Ritsumeikan y estudió ciencias políticas.Antes de graduarse de la universidad, estudió inglés en Australia durante 9 meses, fue a la escuela de idiomas y pasó tiempo con más de 20 nacionalidades.Después de estudiar en la universidad, se unió a Encounter Japan y ahora trabaja como Director de ventas.

Lluvia Rivera

Corporate Center Dept. Contabilidad y Finanzas

Graduada en la licenciatura de Contador Público por la Universidad de Guanajuato; posee conocimiento en temas cómo la prevención de lavado de dinero, así como el manejo de nómina y seguridad social.Una de sus pasiones más grandes y que es parte de sus valores, es servir, ayudar a las personas a lograr metas y sueños, o cualquier otra cosa que necesiten.Aprender y viajar son sólo algunos de sus pasatiempos favoritos.“Mi sueño es tener un negocio propio, el cual se expanda a través del continente americano y que tenga un impacto social.”

Kazuya Sakamoto a.k.a “Peru”

Food & Beverage Dept. Manager

Originario de Kushiro, al norte de Japón. Su interés por el país nació después de haber viajado en crucero, el cual tenía como último destino México. Aquí pudo apreciar de su gente y cultura.Diez años después, decide mudarse y unirse a Encounter Japan, con la motivación de expandir sus conocimientos culinarios a las costas mexicanas. “Quiero crear un lugar donde los mexicanos puedan disfrutar de auténtica comida japonesa.”

Yusuke Katano

Creative Director

Con más de 15 años de experiencia, Yusuke ha ganado y ha sido nominado en  diversos festivales de cine en Japón, Canadá, Brazil, Indonesia entre otros países, sus trabajos están publicado en multiples medios, periódicos, revistas, plataformas digitales, canales de televisión así como en National Geographic. Después de terminar su formación de producción cinematográfica en Tokio,  trabajó en Toronto, Londres, Paris y Nueva York, y desde el 2013 se estableció en Mexico  como director creativo. Basado en su filosofía “Todas las problemas se pueden resolver con la creatividad”. Él toma la responsabilidad de la producción creativa, además junto con su equipo constantemente se encuentran investigando, experimentando y desarrollando nuevas formas creativas y técnicas para lograr los mejores resultados para brindar soluciones creativas con propósito y significado, maximizando el valor de branding de marca.

Alex Martinez

Delica Mitsu Manager

Con estudios en Turismo, diferentes cursos y diplomados en el área; preparación de bebidas, Distintivo M, servicio al cliente, hospitalidad y mantenimiento industrial. Se desempeñó en diferentes restaurantes, establecimientos gastronómicos y como recepcionista en un hotel de cadena.En 2019 decide formar parte de Encounter Japan, distinguiéndose por su personalidad atenta y servicial, del gusto por trabajar en equipo y estar en contacto con las personas.Su principal motivación, no sólo es el profesional, también el personal y de su familia.“Nunca estaré conforme, siempre hay retos y oportunidades para mejorar.”

Juan Jauregui

Graphic Designer

Graduado de la Universidad de Guanajuato con licenciatura en Diseño Gráfico; y con experiencia como freelancer, se unió a Encounter Japan como asistente de cocina en Hostal&Restaurante Encounter Japan, para después convertirse en el encargado del departamento creativo de la empresa.Durante el 2018 realizó una capacitación en Kagoshima, Japón donde fue influido de manera personal por la pasión y empeño de la cultura de trabajo japonesa. “La naturaleza y los pequeños detalles en el día a día, me inspiran para seguir creando y causar impacto en aquellos que tengan contacto con mi trabajo”.

Florencia Avila

Digital Designer

Graduada de la Universidad de Celaya de la licenciatura en Diseño Digital; con experiencia como freelancer y encargada del área de marketing en una empresa de la región, conocimientos en marketing digital y redes sociales, diseño web y certificación por parte de Adobe, se une a inicios del 2020 a Encounter Japan como parte del departamento creativo.La inspiración en su trabajo proviene del gusto por investigar sobre culturas diferentes a la suya.“Siempre trato que mi trabajo tenga la esencia de las experiencias que he vivido y las personas que he conocido a través del tiempo.”

Miri Matsuda

Izakaya GOEN Manager

Originaria de la prefectura de Saitama, Japón y graduada de la Universidad de Hosei en Comunicación Intercultural; adquirió interés hacia el idioma castellano mientras estudiaba.Conocer nuevas personas y su cultura, lugares, comida y estilo de vida, la inspira en el desarrollo de su carrera profesional y su personalidad, que describe cómo “no de una típica japonesa”. Decidió unirse a Encounter Japan y Goen con el objetivo de aprender sobre la administración gastronómica para, en un futuro, abrir su propia cafetería.

Uriel Enríquez

Sub Chef Izakaya GOEN

Graduado de la Universidad de La Salle Bajío en Gestión y Operación de Servicios Gastronómicos, cuenta con 6 años de experiencia en la industria restaurantera.A lo largo de su corta carrera ha obtenido varios reconocimientos y certificaciones, una de ellas siendo su capacitación de comida tradicional japonesa por parte de Washoku en Akita, Japón, en 2019.A través de su personalidad versátil y disciplinada, una de sus motivaciones se ha vuelto llegar a ser un chef especializado y destacado en la cocina japonesa.“Deseo viajar, recorrer y probar el mundo, conocer hasta lo más recóndito de cada lugar, aprender su cultura y por supuesto, su gastronomía.“

Itzel Morales

Chef at Delica Mitsu

Graduada de la Universidad Tecnológica de León y con 7 años de experiencia en el área restaurantera como Sous Chef, área administrativa y gerencia; certificados varios como TSU en Gastronomía con participación de Chef Ejecutivo, capacitación en Distintivo H y conocimientos en costos presupuestos y estandarización de recetas. Su interés por la cocina asiática y oriental, ha surgido de la motivación por invitar a la gente a abrir sus mentes a diferentes culturas gastronómicas y en un futuro, cumplir la meta de tener su propio restaurante.“Me inspira mi hija, poderle mostrar que es ella contra el mundo y enseñarle que todo se puede lograr con esfuerzo.”

Nayeli Flores

Productor 

Desde el 2013 realiza la producción, coordinación y gestión de eventos culturales,  exposiciones artísticas y producción audiovisual, Nayeli cubre un amplio desarrollo en producción, involucrándose desde la estrategia hasta inclusive, después de la entrega de los proyectos.Una de sus herramientas destacables es, “la comunicación con la gente”, ella es quien se comunica con los clientes y coordina todo el equipo para producir y concluir cualquier tipo de proyecto creativo en el sector publico y privado, ejemplo de ello son diversos proyectos realizados con TMMGT de Toyota,  festival internacional de las luces (Filux CDMX),  Jetro, Terumo, Pioneer, Millesime, Desing House, entre otros. Una de sus constantes es, que en cada proyecto, optimiza el uso de los recursos, sin descuidar detalles. Cuando realiza proyectos interculturales ella es el puente para la mejor comunicación a través de observaciones agudas y opiniones contundentes que son indispensables para sus compañeros  de origen japonés.

Mana Kobayashi

Sales & Planning  

Nació en Hiroshima, se graduó de la Universidad de Kyoto en Doshisha. Estudió inglés en Australia y se familiarizó con la cultura latina haciendo amigos de diversos países latinos. Después de graduarse de la universidad, trabajó para una agencia de viajes en Japón durante tres años. Se unió a Encounter Japan y ahora trabaja con el equipo de Sales & Planning en la Ciudad de México.

Koji Ogawa

Food & Beverage New Business Sec.

  

Originario de la prefectura de Kanagawa, Japón. Su motivación por Latinoamérica comenzó al emprender un viaje, en el que visitó Chile y Colombia, y que al conocer la cultura, personas y el idioma, le inspiró a obtener un trabajo en el continente. Tratando de crear una buena representación de Japón en el extranjero, decide tomar el camino gastronómico y es así como empieza a trabajar como chef.Comienza a formar parte de Encounter Japan, atraído por la armonía en que mexicanos y japoneses logran trabajar en equipo.“Quiero ser un chef destacado por representar la cocina de mi país y hacer crecer los proyectos en los que trabajo, a través de Latinoamérica.”

Tomomi Masumoto

Asesor

Graduado de la Nihon University, comenzó su carrera en la principal imprenta de Japón. Estudió su Master en Administración de Empresas (MBA) en la Thunderbird School of Global Management, en la Universidad Estatal de Arizona en los Estados Unidos. Inició su carrera en la empresa Masuyamiso Ltd. en 2004, convirtiéndose en el presidente de la empresa en el 2007. 

Yamashita Kenta

Corporate Officer

Nació en Kami-koshiki island, Kagoshima. CEO de Island Company Ltd. Dejó la Horse Racing School of Japan(JRA), convirtiéndose en pescador de Kibinago. Posteriormente estudió Diseño Ambiental en la Universidad de las Artes de Kyoto. Ha supervisado el festival de los pescadores “FISHERMAN’S FEST”, así como desarrollado los proyectos en la zona económica cultural de las islas en la prefectura de Kagoshima.

Yoshitaka Nishiyama

Corporate Planning

Ha sido un emprendedor desde la secundaria y trabajado en Organizaciones sin Fines de Lucro, así como organizaciones gubernamentales. También ha desarrollado emprendimientos sociales dentro de la empresa Town Kitchen Ltd. así como en The Island Company Ltd.Ocupó el cargo de Presidente para el Comité del National College of Technology Design Competition; asesor de turismo en la prefectura de Kagoshima, asesor del Ministro de Economía en Japón, entre otros. En 2016, realizó su primer viaje a México por el programa de desarrollo del gobierno japonés y desde ese momento, ha colaborado activamente en la planeación y desarrollo de nuevos proyectos de Encounter Japan.Ha participado en el programa de intercambios de emprendedores sociales en México y Japón por la Fundación Japonesa en el 2020.

CLICK HERE TO CONTACT US
PAGE TOP